La Flota Presidencial Argentina dependerá del Ministerio de Defensa

Un avión de la Flota Presidencial Argentina.
Un avión de la Flota Presidencial Argentina.

Por medio de un decreto específico, el 514/2025, publicado en el Boletín Oficial, se oficializó la incorporación de todos los medios y estructuras de la Flota Aérea Presidencial a la cartera de Defensa, creando una unidad  para su administración.

Se estableció la Dirección General de Funcionamiento y Mantenimiento de la Flota Aérea Presidencial, que deberá tomar toda la gestión logística y apoyo, la supervisión técnica y la operación de las aeronaves.

La Aeronáutica castrense se hace cargo del mantenimiento técnico de los jets y helicópteros que utiliza el primer mandatario, asignándose  los montos dinerarios para dicho sostén. Para lograr este objetivo, se reasignaron los fondos necesarios. Recordemos que en la actualidad, se dispone de un Boeing 757-256 (ARG-01), un  Boeing 737-500 (ARG-02) y un Learjet 60 (ARG-03) como elementos de ala fija y tres helicópteros, dos Sikorsky S-76B y  un Sikorsky S-70.

Se han reorganizado diferentes áreas logísticas y operativas más otras de planeamiento y adquisiciones, todas ahora bajo el control de una dirección especial. La idea es mejorar el control de los medios del Estado nacional y ponerlos bajo el control militar, de donde nunca deberían haber salido. Por muchos años, la utilización indiscriminada de los aviones y helicópteros de presidencia fue la comidilla de los medios periodísticos con claras muestras de corrupción y el uso de los medios públicos en forma desmedida. (Luis Piñeiro)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*