La gerencia de la compañía confirmó que abrirá rutas a Tulum en México, Brasilia en Brasil y Santiago de los Caballeros en República Dominicana. Estas incorporaciones responden a la creciente demanda de conectividad aérea entre Centroamérica y destinos turísticos y comerciales clave en Latinoamérica.
La nueva ruta a Tulum facilitará el acceso a la Riviera Maya y refuerza el crecimiento de Copa en el mercado turístico mexicano. En Brasil, la conexión con Brasilia se suma a São Paulo y Belo Horizonte. En República Dominicana, Santiago de los Caballeros amplía la oferta junto a Santo Domingo y Punta Cana.
Después de casi diez meses de suspensión decretada por la autoridad venezolana, Copa Airlines reanudó vuelos a Venezuela en junio, operando dos frecuencias diarias entre Maiquetía y Tocumen. Roberto Pulido, gerente general de la aerolínea en Venezuela, destacó el objetivo de restablecer todas las rutas anteriores.
Antes de la interrupción, Copa ofrecía hasta 45 vuelos semanales en Venezuela, conectando diversas ciudades con el hub en Panamá. La elevada ocupación demuestra que el mercado venezolano sigue siendo fuerte y con gran potencial para la aviación internacional.
El modelo de negocio de Copa apuesta por vuelos cortos y medianos, con escalas en Tocumen, facilitando el acceso a más de 85 destinos en América y el Caribe con una sola conexión. La flexibilidad de la red permite adaptarse rápidamente a la demanda y mantener la competitividad en la región.
En mayo de 2025, los destinos con mayor número de vuelos fueron San José (65 semanales), Bogotá (62), Medellín (58), Punta Cana (56) y Ciudad de México (42). En Brasil, São Paulo, Brasilia y Belo Horizonte sumaron más de 50 vuelos semanales, mientras Santo Domingo llegó a 32 frecuencias.
Deje un comentario