La reforma fiscal de Brasil aumenta el precio de los pasajes internacionales en más de la cuarta parte

Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro.
Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro.
El Senado de Brasil rechaza la exoneración impositiva de los pasajes aéreos con el pretexto de que ya se beneficiarían de otras exenciones. Si el tipo normal del IVA se mantiene en el tope fijado por la reforma, el 26,5 % (aunque el oficialismo pretende llevarlo al 28,6 %), los pasajeros deberán pagar un impuesto del 13,25 % sobre el valor del billete de ida y vuelta. Para quienes compren sólo una parte del viaje, el IVA será íntegro, es decir, el 26,5%. Simultáneamente, las tasas de embarque internacionales subirán un promedio de 5% en los próximos días.

La reforma fiscal afectará a los vuelos nacionales. Como los billetes de ida y vuelta para vuelos internacionales a menudo se compran junto con los vuelos nacionales, el IVA puede extenderse a los vuelos nacionales, aumentando el precio de los billetes también dentro de Brasil.

Antes de la reforma, Brasil seguía la práctica internacional de eximir de impuestos a los viajes internacionales, de conformidad con los tratados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esto mantuvo al país alineado con las principales economías globales.

Alrededor de 25 países de la OCDE adoptan inmunidad fiscal parcial o total en el transporte de pasajeros o carga.

La medida debería reducir el flujo de viajes internacionales en un 22%, según cálculos de la industria, afectando también a los viajes nacionales.

El proyecto, aprobado en la Cámara este martes, pasó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva  para su aprobación.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*