El comunicado oficial asegura que todos los billetes emitidos bajo el acuerdo serán respetados, aunque Gol descarta continuar con la colaboración comercial tras no cumplir la obligación de notificación previa ante el CADE. Mientras tanto, Azul atraviesa un proceso de quiebra bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos y esto ha marcado la prioridad de la empresa en reorganizar su posición financiera.
De forma paralela, el Grupo Abra, matriz de Gol y Avianca, notificó a Azul la finalización de las negociaciones para una eventual combinación de negocios. Ambas empresas habían firmado un memorando de entendimiento en enero de 2025 y, tras otros acercamientos, evaluaban la fusión de operaciones para mejorar su posición competitiva en el mercado brasileño.
La terminación del acuerdo supone un cambio en el panorama aéreo nacional, pues Gol y Azul juntas habrían representado hasta el 60% del tráfico doméstico. Las restricciones regulatorias y las dificultades económicas impidieron avanzar en la integración, dejando a ambas compañías centradas en la superación de sus desafíos financieros individuales.
El comunicado también agrega que el memorando y la presentación previa ante el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil se produjeron en un contexto distinto a la situación actual de las empresas.
Deje un comentario