La compañía extiende ahora su sistema de acuerdos interlínea al ámbito del carguero, lo que facilita la conexión entre mercados, la distribución de mercancías y la apertura de nuevas vías de cooperación entre aerolíneas. Manteniendo la flexibilidad y la solidez de su red, Euroairlines pone el foco en ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente, un rasgo que ha sido clave para su crecimiento en el segmento de pasajeros y que ahora traslada al transporte de mercancías.
La estrategia comercial de esta división se asienta en dos pilares fundamentales. El primero consiste en ofrecer el nuevo servicio de carga a los clientes actuales de la unidad de pasajeros. El segundo, en incorporar operadores interesados en aprovechar la infraestructura, la extensa red y la experiencia en distribución aérea de Euroairlines. Este enfoque busca aprovechar la mayor estabilidad del negocio de carga frente al de pasajeros, con barreras de entrada reducidas y una demanda creciente de acuerdos globales.
Consciente de las exigencias propias del sector carguero-logístico, Euroairlines está adaptando sus operaciones a plataformas y tecnologías específicas sin renunciar a su modelo colaborativo. “Con esta nueva división buscamos consolidar no sólo el producto, sino también las operaciones y el servicio aéreo con el objetivo de crecer tanto a nivel nacional como internacional”, afirma Guillermo López-Lázaro, responsable de la línea de negocio de carga.
Además, la expansión pretende convertir a Euroairlines en un puente de conexión carguera entre América Latina, Europa y Asia, reforzando el papel de la compañía como especialista en conectar destinos y mercados.
Deje un comentario