En el caso de Condor, el acuerdo permite a los clientes de Emirates acceder a 11 nuevos destinos en Europa y el Caribe con vuelos vía Frankfurt, Dusseldorf y Hamburgo. Entre los destinos destacados figuran Palma de Mallorca, Ibiza, Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, Cancún y Montego Bay, todos puntos clave para los viajes estivales. A su vez, los pasajeros de Condor tendrán a su disposición 13 destinos operados por Emirates vía Dubái, incluyendo populares enclaves vacacionales como Bali, Maldivas, Sri Lanka, Bangkok, Phuket, Hanói y Ciudad del Cabo.
Los vuelos bajo este acuerdo se pueden reservar desde ya en las webs de ambas aerolíneas y a través de agencias, con viajes a partir del 10 de mayo. Además, los miembros del programa Emirates Skywards tendrán la posibilidad de acumular y canjear puntos en vuelos realizados bajo este código compartido.
En paralelo, Emirates ha sellado un nuevo pacto con Air Seychelles, mediante el cual su código estará presente en los vuelos entre Mahé y Praslin, las dos islas principales del archipiélago africano. Este acuerdo hará posible para los pasajeros disfrutar de reservas simplificadas, billete único y política de equipaje unificada hasta la isla de Praslin, además de tarifas competitivas para una experiencia sin complicaciones.
Firma del acuerdo de código compartido con Air Seychelles. Foto: Emirates
Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates, ha destacado que esta cooperación facilitará la llegada a Praslin y reforzará la presencia de la aerolínea en las Seychelles, ampliando la oferta para quienes parten desde Dubái y asegurando conexiones más cómodas para los viajeros internacionales.
Por su parte, Sandy Benoiton, director ejecutivo de Air Seychelles, ha subrayado que el acuerdo con Emirates representa un avance significativo para hacer las islas Seychelles más accesibles a nivel global, al tiempo que simplifica el viaje para los turistas que deseen conocer este destino de referencia en el océano Índico.
Actualmente, Emirates opera 14 vuelos semanales entre Dubái y Mahé, con la mayor demanda procedente de mercados europeos como Francia, Italia, Alemania, Suiza y Reino Unido. Con estos nuevos acuerdos, la compañía, especialista en conexiones globales, refuerza su red de destinos, que ya alcanza casi 1.800 ciudades gracias a sus 164 socios de interlínea, código compartido e intermodales. Sólo en los últimos 12 meses, ha sumado 11 nuevas asociaciones estratégicas.
Con estas novedades, Emirates da un paso más en su objetivo de proporcionar un acceso más sencillo y eficiente a todos los rincones del mundo, consolidándose como referente internacional en conectividad aérea.
Deje un comentario