Abra, el grupo que controla la brasileña Gol, compra la compañía chilena Sky Airline

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
El Grupo Abra, que controla Avianca y Gol Linhas Aéreas, anunció el lunes un acuerdo preliminar para adquirir la mayoría de las acciones de Sky Airline, aerolínea chilena de bajo costo. El grupo sometió la operación a la consideración de las autoridades de competencia para su análisis regulatorio antes de la formalización de la transacción.

Con la aprobación y firma de los documentos finales, los actuales accionistas mayoritarios de Sky Airline —miembros de las familias Mast y Paulmann— tendrán una participación minoritaria en la sociedad holding británica.

Sky mantendrá su marca, cultura corporativa y personal, así como sus procesos operativos, canales de venta y estándares de atención al cliente. El ejecutivo Holger Paulmann seguirá al frente del Consejo de Administración de la compañía. Además de Sky, Gol y Avianca, el grupo mantiene una participación en Wamos Air, aerolínea española especializada en vuelos chárter y ACMI, actividad en la cual la brasileña Gol acaba de constituir una línea en Chile, matriculando localmente su primer Boeing 737.

Con sede en el Reino Unido, Grupo Abra es un holding creado en 2022 con el foco en aerolíneas de América Latina, principalmente Avianca (Colombia) y Gol (Brasil), además de participaciones y alianzas con otras compañías como Viva (Colombia y Perú),  la ahora en proceso de integración Sky Airline (Chile, actualmente), y una inversión estratégica en Wamos Air. Actualmente, gestiona una flota de más de 300 aeronaves, cubre 140 destinos en más de 25 países y transporta a más de 70 millones de pasajeros al año, con cerca de 30.000 empleados.

Sky es un actor relevante en Chile y Perú, mercados clave para la conectividad regional, donde Abra busca aumentar su presencia y competir más eficientemente con grandes grupos como LATAM.
Cuenta con una flota joven (principalmente Airbus A320neo y A321neo), lo que aporta posibilidades de nuevas rutas de medio y largo radio planteadas por el  Abra, así como el potencial uso de Lima como hub para conectar Sudamérica con Norteamérica y Europa


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*