Zelenza culmina con éxito U5-Space, el proyecto que impulsa la gestión inteligente del tráfico aéreo con drones y 5G

Ilustración de drones transportando una carga médica.
Ilustración de drones transportando una carga médica.
La compañía española Zelenza, especializada en soluciones tecnológicas y servicios innovadores, ha concluido con éxito el proyecto U5-Space, una iniciativa destinada a transformar la gestión del tráfico aéreo de drones en Europa. El programa, desarrollado junto a AMPER y GeoAI, combina la capacidad del 5G y la inteligencia artificial para ofrecer un control en tiempo real de las aeronaves no tripuladas, prevenir colisiones y automatizar la coordinación de un elevado número de vuelos.

El proyecto se ha beneficiado de una financiación de 3,4 millones de euros del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en el marco del Programa Tecnológico Aeronáutico, con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU. Gracias a esta inversión, U5-Space no solo ha puesto en marcha una plataforma pionera de gestión aérea, sino que refuerza la posición de España como referente en movilidad aérea urbana dentro del espacio europeo.

 

Entre sus principales avances se encuentra una infraestructura U-Space inteligente capaz de gestionar en tiempo real flotas completas de drones, garantizando su planificación, seguimiento y seguridad operativa. El sistema se apoya en una red de comunicaciones 5G ciberresiliente, diseñada para mantener la fiabilidad incluso en condiciones de visibilidad reducida. A ello se suma la aplicación de gemelos digitales de gran precisión, generados a partir de imágenes satelitales y datos geoespaciales, que permiten anticipar riesgos y planificar rutas con elevado grado de exactitud.

 

Otro de los hitos destacados de U5-Space ha sido la integración de tecnologías de realidad extendida para el guiado automatizado y funciones avanzadas de Sense & Avoid, así como el uso de información meteorológica en tiempo real procedente de satélites y estaciones terrestres para reforzar la seguridad de vuelo.

 

El proyecto también ha tenido un impacto en sostenibilidad, contribuyendo a reducir el impacto ambiental del transporte aéreo y avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Además, ha actuado como iniciativa tractora para el sector de drones, implicando a empresas tecnológicas, centros de investigación y organismos reguladores en el desarrollo de un ecosistema aéreo mejor integrado, seguro y respetuoso con la privacidad en entornos urbanos.


Con la finalización de U5-Space, Zelenza deja un legado que redefine la movilidad aérea del futuro: un espacio aéreo urbano gestionado en tiempo real, con la precisión y seguridad propias del tráfico terrestre, y con la capacidad de adaptarse a las necesidades de las ciudades en transformación.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*