Thales y Stinville se adjudican un contrato de modernización del tráfico aéreo en Perú

Ilustración generada con IA de un Edificio de Thales.
Ilustración generada con IA de un Edificio de Thales.
Thales, líder mundial en tecnologías avanzadas para el sector aeroespacial, junto con su socio local Stinville, están revolucionando las comunicaciones del tráfico aéreo en Perú con la implementación del sistema “TopSky-AMHS”, que permitirá a CORPAC (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial) modernizar la transmisión de mensajes aeronáuticos, mejorar la interoperabilidad con otros sistemas y cumplir con los más altos estándares internacionales establecidos por la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional). 

Este nuevo contrato incluye la implementación de un avanzado sistema de manejo de mensajes aeronáuticos AMHS (Aeronautical Message Handling System), junto con la implementación de una solución de respaldo, que en conjunto brindarán el máximo nivel de seguridad, junto con una mayor eficiencia y continuidad operativa en la gestión de las comunicaciones aeronáuticas en el país.

El sistema integrará así uno de los principales centros de comunicaciones de América, garantizando la conectividad entre los países de Sudamérica, Estados Unidos, España y Centroamérica. “Este contrato demuestra el compromiso de Thales con el avance de la gestión del tráfico aéreo en Latinoamérica. Nos complace colaborar con CORPAC y Stinville en este importante proyecto, que modernizará la gestión de las comunicaciones aeronáuticas en el país, garantizando así los más altos estándares de seguridad operacional”. Dijo Youzec Kurp, vicepresidente de Soluciones de Movilidad Aeroespacial de Thales. La solución ya se ha adoptado en numerosos países, demostrando su fiabilidad y eficiencia. Su implementación en Perú también impulsará la industria aeronáutica de esa nación.

Al mejorar los tiempos de respuesta y la capacidad de coordinación entre diversos actores del sector, como CORPAC, la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), la Marina, operadores aéreos, autoridades aeroportuarias y servicios meteorológicos, contribuirá al fortalecimiento de todo el sistema aéreo. “Nos honra desempeñar un papel de liderazgo en este importante proyecto para CORPAC. Al asociarnos con Thales, aportaremos nuestra experiencia y dedicación local para garantizar el despliegue exitoso del sistema ‘TopSky–AMHS’, contribuyendo a la modernización de la infraestructura aeronáutica peruana y a su mayor integración en la comunidad aeronáutica mundial” aseguró Iván Ortega, máximo responsable ejecutivo de Stinville.

Thales ya participó en numerosos proyectos de modernización del tráfico aéreo en la región, aportando soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la eficiencia de los sistemas aeronáuticos. Inauguró su centro de integración y servicio en la Ciudad de México en diciembre de 2023, que opera con Iberoamérica y el Caribe. Con este nuevo contrato fortalece su presencia en la región. 

Thales es un especialista mundial en el sector aeroespacial, sus soluciones abarcan todo el espectro, desde el control del tráfico aéreo (incluidas aeronaves no tripuladas), ayudas a la navegación, sistemas de vigilancia global que integran sensores de radar en más de 180 países.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*