En la temporada de verano de 2025, Enaire, el gestor estatal, gestionó más de 4.000 profesionales, de los cuales aproximadamente la mitad son controladores aéreos. El tráfico aéreo acumulado entre enero y agosto registró un crecimiento del 5,01% respecto a 2024 y del 13,5% frente a 2019, con aumentos destacados en todas las regiones de navegación aérea nacional: Región Sur un 32,1%, Canarias un 19,9%, Este un 18,6%, Baleares un 14,2% y Centro-Norte un 11,7%.
Destaca el hecho de que de enero a agosto, las cinco principales regiones de navegación aérea españolas han registrado niveles muy superiores a los alcanzados en 2019, con crecimientos como el 32,1% en la Región Sur, el 19,9% en Canarias, el 18,6% en el Este, el 14,2% en Baleares y el 11,7% en Centro-Norte, así como un aumento adicional del 3,8% respecto a la temporada de verano de 2024.
En materia de eficiencia y sostenibilidad, se ha evitado la emisión de 1.800 toneladas de CO₂ y el ahorro para las compañías aéreas ascendió a 576 toneladas de combustible durante los primeros siete meses del año, consecuencia de la reducción de trayectorias con 97.000 kilómetros menos volados. La seguridad operacional también ha dado resultados sobresalientes, con una bajada del 22% en el Nivel Ponderado de Seguridad respecto al cierre de 2024.
El refuerzo de plantilla se refleja en 54 controladores más que el verano anterior y en la incorporación de otros 158 nuevos profesionales entre 2026 y 2027, siguiendo la estrategia de resiliencia del Plan de Vuelo 2030.
Deje un comentario