Enaire, que lidera U-ELCOME en España, proporcionó los datos y la coordinación necesarios para integrar los drones en el espacio aéreo de manera automatizada y eficiente. Se simularon incidentes que requirieron reconocimiento aéreo y transporte sanitario. Los UAS de Pegasus y Telespazio Ibérica activaron un protocolo de emergencia y un helicóptero de Salvamento del Gobierno de Canarias despegó desde el aeropuerto para prestar asistencia.
En la segunda fase, UAS transportaron medicamentos desde el Hospital General hasta el lugar del incidente. Todo el proceso se gestionó gracias a los servicios U-Space, permitiendo la integración segura de drones y tráfico aéreo convencional en espacio controlado.
Rodrigo Benedit, de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, intervino en la demostración de vuelo de drones con servicios U-space. Foto: Enaire
El concepto U-Space aporta servicios digitales especializados para la gestión segura y automatizada de drones, especialmente en áreas cercanas a aeropuertos o zonas de alta densidad de tráfico aéreo. Enaire se encarga de facilitar la coordinación entre la navegación aérea tradicional y los nuevos operadores digitales, asegurando la fluidez y seguridad de los datos intercambiados.
La campaña de validación en Fuerteventura marca el cierre de tres años de trabajos en ocho comunidades autónomas españolas, aunque se seguirán realizando vuelos con casos de uso similares. El Parque Tecnológico de Fuerteventura y otras ubicaciones han sido clave en la implantación segura del U-space en España, según Rodrigo Benedit Pascual, coordinador técnico del proyecto.
U-ELCOME, gestionado por SESAR Joint Undertaking y financiado por la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, ha contado con 51 socios y demostraciones en quince ubicaciones de España, Italia y Francia. Su objetivo es impulsar la integración segura de drones mediante servicios U-space básicos U1 y U2 y fortalecer la gestión digital en el espacio aéreo europeo.
Enaire, empresa estatal adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, gestiona la navegación aérea en España y presta servicios de control de tránsito en todas las fases de vuelo comercial y sobrevuelos. Es especialista en la coordinación y seguridad operacional y mantiene colaboraciones con organismos internacionales y alianzas europeas para la gestión y el desarrollo del espacio aéreo.
Deje un comentario