Naviair incorpora el sistema español SIGNUM T50 de Amper para pruebas de comunicaciones aéreas

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
Naviair, responsable de la gestión del tráfico aéreo en Dinamarca, ha incorporado el equipo de Test Multiprotocolo SIGNUM T50 del Grupo Amper a sus sistemas de verificación técnica, en el marco de la modernización de sus infraestructuras de comunicaciones.​

Con esta operación, el proveedor danés se suma al grupo de compañías europeas de servicios de navegación aérea que emplean esta tecnología española, desarrollada por Amper en colaboración con ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea en España.​

El SIGNUM T50 está diseñado para facilitar la transición hacia las comunicaciones de Voz IP en el entorno del tráfico aéreo, al permitir la realización de pruebas multiprotocolo con un único equipo.​

Este sistema integra en un solo dispositivo tecnologías analógicas y digitales, lo que simplifica las tareas de verificación y mantenimiento de las redes de comunicaciones aeronáuticas de los proveedores de servicios de navegación aérea.​

La incorporación de Naviair refuerza el posicionamiento internacional de Amper como especialista en tecnología crítica para las comunicaciones y la navegación aérea, consolidando su presencia en el mercado europeo.​

Entre los proveedores europeos que ya han desplegado el SIGNUM T50 figuran Bulatsa en Bulgaria, Croatia Control, Hungaro Control, la irlandesa IAA, LPS en Eslovaquia, Nav Portugal y Smatsa, responsable del espacio aéreo de Serbia y Montenegro.​

Además, el equipo sirve de apoyo a soluciones de compañías del sector como Indra y Frequentis, integrándose en arquitecturas de comunicaciones avanzadas para centros de control y torres.​

Con esta nueva referencia, Amper se afianza como socio tecnológico de referencia en comunicaciones aeronáuticas, aportando soluciones orientadas a la interoperabilidad, la eficiencia operativa y la seguridad que demanda el futuro cielo único europeo.​

La implementación de esta tecnología contribuye también a reforzar la Seguridad Nacional de los países clientes, al asegurar la operatividad de infraestructuras críticas como aeropuertos y centros de control aéreo que dependen de comunicaciones fiables y verificadas.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*