Las IX Jornadas de Seguridad y Cultura Justa reúnen al sector aéreo y judicial en Las Palmas de Gran Canaria

Participación del director de Servicios de Navegación Aérea de Enaire, José Luis Meler, en las Jornadas. Foto: Enaire
Participación del director de Servicios de Navegación Aérea de Enaire, José Luis Meler, en las Jornadas. Foto: Enaire
Representantes del ámbito judicial y de la aviación se reúnen hoy y mañana en Las Palmas de Gran Canaria en las IX Jornadas de Seguridad y Cultura Justa para analizar las novedades de la Ley de Seguridad Aérea y compartir experiencias sobre el tratamiento de la información y la protección de los profesionales del transporte aéreo.

Cerca de un centenar de profesionales analizarán la importancia de la cultura de seguridad para el desarrollo de la industria aérea y de la Cultura Justa, como elemento esencial para contribuir a reforzar la seguridad de las operaciones aéreas, en unas jornadas que se han consolidado como una cita anual.

La Cultura Justa es aquella en la que se motiva a los profesionales aeronáuticos a informar de posibles riesgos detectados durante la operación, incluso admitiendo errores propios, sin miedo a consecuencias negativas en su trabajo o cualificación profesional.

No obstante, la Cultura Justa no tolera infracciones o actos intencionados para causar daño a personas o equipos. Acercar este concepto al ámbito judicial es uno de los objetivos de las jornadas, de forma que jueces y fiscales conozcan los principios que se manejan en el sector aéreo orientados a la mejora de la seguridad.

La apertura contó con las intervenciones de José Luis Meler, director de servicios de navegación aérea de Enaire, Javier Delgado, director de la Región Canaria de Enaire, Carlos San José, decano del COPAC, y Antonio Alonso, presidente de APROCTA.

En las jornadas se analiza la Ley de Seguridad Aérea desde la perspectiva judicial, con la intervención de juristas, y desde el punto de vista del regulador, de la mano de la Dirección General de Aviación Civil.

También se analizarán casos reales relacionados con la aplicación y protección de la Cultura Justa por parte de Enaire, COPAC y APROCTA. La visión de los profesionales de primera línea permitirá conocer el grado de implementación para seguir fomentando el reporte de cualquier aspecto de seguridad que se detecte en la operación diaria.

Ponentes y comité organizador de las Jornadas en el Centro de Control de Enaire en Canarias. Foto: Enaire

Ponentes y comité organizador de las Jornadas en el Centro de Control de Enaire en Canarias. Foto: Enaire

La perspectiva internacional sobre la evolución de la Cultura Justa la ofrecerán representantes de organizaciones europeas como Eurocontrol e IFATCA. Asimismo, se analizará un accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Tokio en enero de 2024.

El evento está coorganizado por Enaire, gestor estatal de la navegación aérea en España, la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA), que agrupa a más de 1.300 profesionales en activo, y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*