Indra Group refuerza la vigilancia espacial europea con dos contratos de la ESA

Firma del acuerdo entre Indra Group y la ESA. Foto: Indra
Firma del acuerdo entre Indra Group y la ESA. Foto: Indra
Indra Group ha ampliado su colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) tras la firma de dos contratos que consolidan el papel de España y Europa la navegación por satélite y en la vigilancia espacial. El acuerdo se formalizó el 16 de octubre de 2025 en el Centro Europeo de Astronomía Espacial ESAC, en Villanueva de la Cañada, durante la celebración del 50 aniversario de la ESA.

Uno de los contratos se centra en la mejora de la navegación satelital segura y resiliente a través del proyecto LEO PNT ODTS, incluido en el programa NAVISP de la ESA. Indra desarrollará un receptor electrónico avanzado para satélites de órbita baja capaz de recibir señales de Galileo con gran precisión, mejorando el posicionamiento y la sincronización tanto en el espacio como en la Tierra. Esta tecnología está destinada a impulsar sectores críticos como el transporte, las comunicaciones y la gestión de infraestructuras civiles y militares.

José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group y el director de la ESA Josef Aschbacher. Foto: IndraJosé Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group y el director de la ESA Josef Aschbacher. Foto: Indra

El otro de contrato prevé la evolución del radar de vigilancia espacial S3TSR, propiedad del Ministerio de Defensa, a su versión V2. Este sistema, de naturaleza dual, contribuye al programa europeo EU SST para detectar y seguir objetos en órbitas bajas LEO (del inglés Low Earth Orbit). Tras la modernización, será capaz de identificar una esfera metálica de 44 centímetros a distancias de hasta 1.000 kilómetros, proporcionando mayor protección tanto frente a amenazas accidentales, como los residuos, como intencionadas, incluidos los satélites hostiles destinados a dañar o espiar activos espaciales militares.​

Radar de vigilancia espacia de Indra SST S3TSR. Foto: IndraRadar de vigilancia espacia de Indra SST S3TSR. Foto: Indra

Estos acuerdos refuerzan el compromiso de Indra Group con la ESA y consolidan a la empresa como especialista en tecnologías espaciales de última generación aplicadas a la defensa. Indra Space, la división espacial del grupo, avanza para convertirse en uno de los principales actores europeos, con capacidad para gestionar toda la cadena de valor de proyectos espaciales, desde el diseño y fabricación de satélites hasta la operación de misiones espaciales.​

Al cierre del ejercicio 2024, Indra Group registró ingresos de 4.843 millones de euros, con presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140. La compañía apuesta por la innovación, la sostenibilidad y una estrategia alineada con los desafíos sociales y ambientales globales, contribuyendo a un futuro más seguro y conectado.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*