Esta iniciativa ha establecido las bases para una gestión avanzada, segura y sostenible del espacio aéreo U-Space, utilizando tecnologías emergentes y sistemas ciberseguros que marcan un hito en la movilidad aérea europea.
El consorcio ha contado con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla, fortaleciendo el componente de investigación, desarrollo e innovación del proyecto mediante transferencia de conocimiento y validación científico-técnica.
El proyecto ha sido cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, derivado de los fondos Next Generation EU, con una aportación de 3,4 millones de euros.
La plataforma integra capacidades de conectividad de baja latencia y alta disponibilidad propias del 5G, junto con algoritmos de inteligencia artificial para la monitorización dinámica del tráfico de drones, detección y prevención de conflictos.
El sistema incluye coordinación autónoma de operaciones masivas de vuelo dentro de una arquitectura ciberresiliente, orientada a mitigar amenazas en entornos digitales críticos, garantizando la seguridad operacional en todo momento.
U5-Space es interoperable con la infraestructura regulatoria y operativa del ecosistema U-Space, conformado por servicios y procedimientos diseñados para facilitar el uso seguro y eficiente del espacio aéreo por aeronaves no tripuladas.
La plataforma contempla especialmente operaciones en zonas urbanas y altitudes bajas, integrándose de forma armónica con los sistemas convencionales de gestión del tráfico aéreo para favorecer la convivencia entre aviación tripulada y no tripulada.
Durante su desarrollo, U5-Space ha alcanzado varios hitos tecnológicos, destacando la implementación de una plataforma inteligente de gestión con capacidad para planificar, supervisar y controlar en tiempo real operaciones de flotas completas de aeronaves no tripuladas.
Esta capacidad garantiza tanto la eficiencia operacional como el cumplimiento normativo y la seguridad operacional, estableciendo un nuevo estándar en la gestión automatizada de sistemas de aeronaves no tripuladas a gran escala.
Con su finalización, U5-Space abre la puerta a que las ciudades del futuro cuenten con un cielo gestionado con la misma precisión y seguridad que el tráfico terrestre, revolucionando la movilidad urbana tridimensional.
Zelenza, con más de 40 años de experiencia, se ha convertido en un especialista en transformación operativa y tecnológica, y desde hace ocho años en un agente pionero del sector defensa en España, apostando por las pequeñas y medianas empresas españolas.
La compañía integra servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones, ciberseguridad y defensa, contando con más de 156 centros técnicos y más de 2.700 profesionales, con clientes dentro y fuera de España.
Deje un comentario