El objetivo principal fue probar la reconfiguración dinámica del espacio aéreo U-space, activada en tiempo real desde dependencias militares a través de la plataforma digital U-hub de Enaire.
Durante la demostración, Bluenest realizó un vuelo para la entrega de suministros médicos y Umiles llevó a cabo un transporte sanitario. Ante la aproximación de un helicóptero de la Policía Nacional, el personal de Enaire activó la reconfiguración dinámica del espacio aéreo, obligando a los drones a abortar sus misiones y aterrizar de forma segura, validando así la interoperabilidad entre aeronaves tripuladas y no tripuladas y la gestión avanzada del espacio aéreo en situaciones de emergencia.
El proyecto U-ELCOME, financiado por la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente y gestionado técnicamente por SESAR Joint Undertaking, busca fomentar la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo europeo mediante el despliegue de servicios U-space.
Dron utilizado en las pruebas del proyecto U-ELCOME. Foto: Enaire
En España, Enaire lidera el desarrollo de estas tecnologías en ocho comunidades autónomas y actúa como Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP), facilitando la coordinación entre la navegación aérea tradicional y los nuevos operadores digitales de drones.
Esta iniciativa refuerza el papel de Enaire como especialista en la automatización y digitalización de la gestión del tráfico aéreo, contribuyendo a la seguridad y eficiencia del espacio aéreo nacional y europeo.
Deje un comentario