Enaire moderniza el radar de Randa con innovadora tecnología 3D para optimizar el control aéreo en Baleares

Radar de Randa actualizado con innovadora tecnología 3D. Foto: Enaire
Radar de Randa actualizado con innovadora tecnología 3D. Foto: Enaire
Enaire ha culminado la instalación de la nueva esfera protectora, conocida como radomo, en el radar de Randa, ubicado en Mallorca, que es esencial para la gestión del tráfico aéreo en Baleares. Gracias a la introducción de tecnología 3D, el sistema refuerza las prestaciones de vigilancia y seguridad, permitiendo una cobertura más precisa y fiable para los controladores aéreos.

Las tareas de modernización han incluido el izado de antenas y la colocación del radomo, proceso que requirió un día completo en condiciones meteorológicas favorables. El radomo, una estructura esférica, cumple un papel fundamental al proteger las antenas de factores climáticos adversos y al personal técnico durante los trabajos de mantenimiento.

La renovación era necesaria para garantizar las mejores prestaciones operativas del radar de Randa y acometer una actualización tecnológica del sistema primario. Los trabajos de montaje y configuración de los nuevos equipos se desarrollarán durante seis meses y está previsto que el sistema esté plenamente operativo a finales de abril de 2026.

Colocación del nuevo radomo en el radar de ENAIRE en Randa (Mallorca)

Colocación del nuevo radomo en el radar de ENAIRE en Randa (Mallorca)

Para no interrumpir la vigilancia y el servicio durante la modernización, Enaire instaló un radar provisional en el mismo emplazamiento, que permitió mantener la máxima seguridad y calidad en la cobertura durante todo el proceso. Los datos recogidos se integran en la red estatal de vigilancia que asegura el control aéreo desde las Islas Baleares.

Enaire, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, es el encargado de la navegación aérea en España, gestionando servicios de tránsito aéreo, vigilancia, comunicaciones y navegación en el espacio aéreo nacional y en los principales aeropuertos de la red de Aena. La entidad ostenta el cuarto puesto entre los gestores europeos de tráfico aéreo y cuenta con diversas certificaciones por la calidad, seguridad e innovación de sus servicios.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*