Enaire evitó emitir 68.000 toneladas de CO2 y ahorró 21.700 de combustible en 2024

Avión de Iberia en vuelo. Foto: Enaire
Avión de Iberia en vuelo. Foto: Enaire
Enaire, gestor estatal de la navegación aérea en España, evitó en 2024 la emisión de 68.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera y logró un ahorro de 21.700 toneladas de combustible gracias a la optimización de rutas y procedimientos de vuelo. Estas mejoras fueron posibles tras alcanzar un índice de eficiencia del 96,7% en la gestión de tráfico, lo que supuso dejar de volar más de 3,6 millones de kilómetros, equivalentes a 91 vueltas completas a la Tierra.

El impacto ambiental positivo de estas medidas se enmarca dentro del plan estratégico “Green Sky”, que en los últimos tres años ha permitido reducir la distancia volada en más de 10 millones de kilómetros, ahorrando de forma acumulada unas 180.000 toneladas de CO₂ para las aerolíneas que operan en espacio aéreo español.

El compromiso energético de la entidad se reforzó con el uso exclusivo de energía renovable en todas sus instalaciones y la producción propia de 2,6 GWh de energía mediante sistemas de autogeneración.

Además de los avances medioambientales, Enaire consolidó en 2024 su apuesta por la modernización tecnológica con una inversión cercana a 160 millones de euros, de los cuales más de 24 millones se destinaron a proyectos de investigación, desarrollo e innovación. 

El año estuvo marcado también por un récord de operaciones. Enaire gestionó un total de 2.358.988 vuelos, un 7,6% más que en 2023.

Con la vista puesta en la próxima década, la entidad trabaja ya en la transición del Plan de Vuelo 2025 al Plan de Vuelo 2030, con la sostenibilidad y la digitalización como ejes principales de su estrategia.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*