El tráfico aeroportuario mundial marca récord histórico en 2024, impulsado por el crecimiento de Asia y la recuperación del sector carguero

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
La edición 2025 del World Airport Traffic Dataset de Airports Council International (ACI) World arroja cifras nunca vistas en la historia del transporte aéreo: el tráfico mundial de pasajeros superó los 9,4 mil millones en 2024, un 8,4% más que en 2023 y un 2,7% por encima de los niveles previos a la pandemia de 2019. El informe, elaborado a partir de los datos de más de 2.800 aeropuertos en 185 países y territorios, confirma la tendencia alcista en la demanda global de movilidad aérea y la vigorosa recuperación del sector de carga, dos segmentos clave para la conectividad y la economía mundial.

El ranking destaca el impresionante desempeño de los aeropuertos asiáticos. Shanghai Pudong escaló 11 posiciones hasta situarse entre los diez con mayor tránsito de pasajeros, mientras que Guangzhou Baiyun consolidó su remontada sosteniéndose como el décimo segundo aeropuerto más transitado, una notable evolución desde el puesto 57 en 2022. En conjunto, los 20 aeropuertos más transitados gestionaron 1.540 millones de pasajeros, lo que representa el 16% del tráfico mundial. Estados Unidos colocó seis infraestructuras en el top 20, donde predomina el tráfico nacional, salvo en el aeropuerto neoyorquino JFK, donde el 56% de los pasajeros viaja en rutas internacionales.

Categoría

Dato 2024

Variación anual (%)

Variación respecto a 2019 (%)

Datos destacados

Pasajeros totales

9.400 millones

+8,4

+2,7

Top 20 aeropuertos: 1.540 millones de pasajeros (16% del total mundial)

Aeropuerto emergente

Shanghai Pudong (PVG)

+11 posiciones

-

10º más transitado del mundo

Recuperación destacada

Guangzhou Baiyun (CAN)

-

-

12º puesto en 2024 (57º en 2022)

Aeropuertos de EE. UU. en Top 20

6

-

-

Predominio de tráfico doméstico salvo en el JFK, 56% internacional

Carga aérea total

127 millones de toneladas

+9,9

+4,1

Top 20: 52,2 millones de toneladas (+9% respecto a 2023, +10,8% respecto a 2019)

Principal avance en carga

Dubai International (DXB)

+6 posiciones

-

11º puesto en 2024

Movimientos de aeronaves

100,6 millones

+3,9

-3,2 (al 96,8% de 2019)

Top 20: 11,08 millones de movimientos (+5,4% respecto a 2023)

Avance destacado en movimientos

Shanghai Pudong (PVG)

+10 posiciones

-

8º aeropuerto del mundo en operaciones

Fuente: World Airport Traffic Dataset 2025 de ACI World

El segmento de carga también mostró una recuperación robusta, con casi 127 millones de toneladas métricas transportadas a lo largo del año, un alza del 9,9% anual y del 4,1% respecto a 2019. Los 20 principales centros de carga sumaron 52,2 millones de toneladas, un crecimiento del 9% respecto al año anterior y del 10,8% sobre la etapa pre-pandémica. Entre los factores que impulsaron este repunte destacan la volatilidad de las rutas marítimas, que llevó a los cargadores a optar por el transporte aéreo como alternativa más fiable y ágil, así como el auge del comercio electrónico y la caída en los costos del combustible para aviones. Dubai International protagonizó el mayor salto en los rankings de carga, subiendo seis posiciones hasta el décimo primer puesto.

En cuanto a los movimientos de aeronaves, estos ascendieron a 100,6 millones en 2024, un incremento del 3,9% interanual, con los principales 20 aeropuertos acumulando 11,08 millones de operaciones, un 5,4% más que el año precedente. Shanghai Pudong volvió a destacar, escalando diez lugares hasta colocarse como el octavo aeropuerto con mayor número de movimientos.

Justin Erbacci, director general de ACI World, resaltó que estas cifras ponen de manifiesto la capacidad de adaptación de la industria aeronáutica ante un entorno global complejo, subrayando la importancia de contar con datos fiables para la toma de decisiones en los aeropuertos. La organización, que a comienzos de 2025 representa a 830 miembros que gestionan 2.181 aeropuertos en 170 países, se consolida como el referente internacional en análisis y planificación de la actividad aeroportuaria.

El informe anual de ACI World refuerza la posición de Asia y Oriente Medio como motores de crecimiento y refleja el auge del comercio global, al tiempo que confirma la influencia decisiva de los cambios geopolíticos y económicos en la manera en que el mundo se conecta por aire.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*