Las reactores Bombardier CRJ-200, para 50 pasajeros, comenzaron volando dos veces a la semana y luego sumaron una tercera frecuencia el pasado mes de setiembre, en respuesta a su alta demanda. De esta forma, Paranair realiza el trayecto entre los aeropuertos internacionales de Carrasco y Salto todos los martes, jueves y domingos.
Reactor Bombardier CRJ-200 en pista.
A su vez, setiembre fue el mes que registró la mayor cantidad de pasajeros, alcanzando los 637. A lo largo de este primer año de operativa se contabilizaron 193 movimientos y 5.583 viajeros que utilizaron la ruta.
El principal motivo de viaje estuvo vinculado al trabajo, seleccionado en un 40% de las respuestas. En tanto, el turismo y los asuntos familiares fueron, cada uno, el móvil para un 26,67% de los viajes.
Aeropuerto de Salto.
La consolidación de este servicio, el primer vuelo doméstico uruguayo en jet, representa un impulso a la movilidad, el turismo y la actividad económica en la capital salteña. Esto fue posible gracias al trabajo de Aeropuertos Uruguay para darle a Salto un aeropuerto moderno, seguro y sustentable, que cumpliera con estándares internacionales de seguridad operacional y de servicio.
De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SINAI), acercando al país y dotándolo de más oportunidades de crecimiento.
Deje un comentario