En este sentido, y de acuerdo con lo divulgado por la autoridad aeroportuaria, el pasado mes de agosto fue particularmente destacado, con 1.851.451 pasajeros movilizados, lo que equivale a un promedio diario de 59.724 viajeros. De ese total mensual, el 74% correspondió a pasajeros en tránsito o transferencia, lo que reafirma el rol de Tocumen como centro de conexión regional. Por otro lado, los embarques hacia destinos internacionales se mantuvieron estables, con 1.925.779 pasajeros.
El dinamismo también se reflejó en las operaciones aéreas de Tocumen, que registró 109.260 vuelos entre los meses de enero y agosto, lo que representa un incremento del 8% respecto al año 2024, y es que solo en agosto se realizaron 14.279 operaciones, un aumento del 10%, con un promedio diario de 413 vuelos. El desglose de estas operaciones muestra que el 90% fueron vuelos comerciales, el 7% de carga, el 2% de aviación general y el 1% de vuelos especiales.
Adicionalmente del crecimiento en pasajeros, el Aeropuerto de Tocumen también mostró un desempeño notable en el transporte de mercancías, y es que entre enero y agosto de 2025, se movilizaron 159.233 toneladas métricas de carga aérea, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2024. Este aumento equivale a 21.696 toneladas adicionales, consolidando a Tocumen como un nodo logístico clave entre Sudamérica, Centroamérica, América del Norte, Europa y Asia.
En este sentido, tenemos que durante el mes de agosto, el volumen de carga alcanzó las 20.958 toneladas métricas, con un crecimiento del 15% frente al mismo mes del año anterior, y es que este impulso en la carga aérea refleja la creciente confianza de las empresas de transporte aéreo en la infraestructura y eficiencia del aeropuerto panameño.
El gerente general del aeropuerto, José Antonio Ruiz Blanco, destacó que estos resultados son reflejo del compromiso de Panamá con la innovación, la conectividad y la excelencia en el servicio. “Tocumen no solo es la principal puerta de entrada a Latinoamérica, también es un símbolo del compromiso de Panamá con la innovación, la conectividad y la excelencia en el servicio”, afirmó.
Actualmente, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen operan 15 aerolíneas de pasajeros y 15 de carga, conectando a 86 destinos internacionales en América, Europa y el Caribe. Las principales rutas en agosto fueron los aeropuertos de El Dorado (Bogotá), Juan Santamaría-Alajuela (San José), Miami, José María Córdova (Medellín) y Punta Cana.
Deje un comentario