En términos acumulados, de enero a octubre han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 329.225.575 pasajeros (un 4,1% más que en 2024); se registraron 2.795.051 movimientos de aeronaves (+2,6%); y se transportaron 1.250.367 toneladas de mercancía, un 7,2% más que en el mismo periodo de 2024.
Desglosado por mercados, los pasajeros de España, Brasil y Reino Unido, muestran incrementos: España (+4,4%), Brasil (+4,7%) y Reino Unido (+5,7%), respecto a octubre de 2024. En lo referente al tráfico de aviones, mientras España (+6%) y Reino Unido (+3,6%) aumentaron operaciones, en Brasil se registró un descenso del 5,1% en vuelos respecto a octubre de 2024. La carga aérea alcanzó cifras históricas en España (+9%), con máximos en Barajas (+10,7%), Zaragoza (+4,8%), y Barcelona-El Prat (+12,6%). Brasil destaca con +18,1% y Londres-Luton experimentó una disminución del 8,3%.
España
En España, los 46 aeropuertos y dos helipuertos de Aena movilizaron 29.496.984 pasajeros, registrando un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo mes del año anterior. Las operaciones ascendieron a 245.495 movimientos de aeronaves, con un incremento del 6%. La carga total alcanzó las 135.409 toneladas, un 9% más que en octubre de 2024.
Madrid-Barajas fue el aeropuerto con mayor tráfico (6.034.971 pasajeros, +6,3%) seguido de Barcelona-El Prat (5.243.506, +5,6%). El tráfico de mercancías en Barajas creció un 10,7% hasta 80.497 toneladas.
Brasil
En Brasil, los 17 aeropuertos administrados por Aena atendieron a 4.036.120 pasajeros, lo que supone un aumento del 4,7% interanual. Sin embargo, las operaciones de aeronaves descendieron un 5,1%, con 38.340 vuelos en octubre. La carga aérea alcanzó las 12.132 toneladas, incrementándose un 18,1% respecto al año previo. Destaca el aeropuerto de Congonhas en São Paulo, con 2.176.654 pasajeros (+5,9%) y un fuerte avance en mercancías (4.827 toneladas, +19,5%).
Reino Unido
El aeropuerto de Londres-Luton registró 1.566.292 pasajeros, mejorando un 5,7% respecto al año anterior, y atendió 12.094 movimientos de aeronaves (+3,6%). No obstante, la carga transportada descendió un 8,3%, con un volumen de 2.634 toneladas. En el acumulado del año, Luton supera los 15 millones de pasajeros, un 4,9% más que en 2024.



Deje un comentario