La integración de Moeve promueve el uso del SAF en el sector aéreo, fabricando combustibles sostenibles a partir de aceites de cocina usados en el Parque Energético de La Rábida, en Huelva, y apoyando la economía circular. Moeve está construyendo una planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva, en joint venture, con capacidad flexible de hasta 500.000 toneladas anuales de SAF y diésel renovable de aceite vegetal hidrotratado HVO (Hydrotreated Vegetable Oil). La meta es producir 800.000 toneladas de SAF al año para 2030.
Desde su lanzamiento en 2022, Avelia ha permitido la inyección de 120.000 toneladas de SAF en la red de combustible global en 17 aeropuertos, ayudando a reducir más de 370.000 toneladas de CO₂ equivalente. Hasta el primer semestre de 2025, 57 empresas y aerolíneas han realizado transacciones a través de la plataforma. Esto respalda la estrategia Positive Motion de Moeve y acelera la transición energética en Europa.
El acuerdo entre Moeve y Avelia favorece la transparencia y la participación de todos los agentes del sector, facilitando que aerolíneas, empresas y operadores logísticos puedan elegir entre varios proveedores. Moeve, con más de 11.000 empleados, es especialista en movilidad y energía sostenibles, desarrollando tanto biocombustibles como una red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal para impulsar la movilidad sostenible.
La tecnología blockchain de Avelia garantiza que tanto viajeros corporativos como transportistas tengan acceso a los beneficios del SAF en materia de reducción de gases de efecto invernadero, aun si no utilizan directamente combustibles bajos en carbono. Moeve consolida su posicionamiento como motor de la transición energética, facilitando soluciones para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad de la aviación europea.
Deje un comentario