Antes de finalizar 2025, Aena prevé certificar diez aeropuertos adicionales en el nivel 1 del programa Airport Carbon Accreditation, incluyendo Valencia, Sevilla, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Bilbao, La Palma, El Hierro y La Gomera. Así, 19 aeropuertos estarán acreditados y supondrán más del 94% de las emisiones gestionadas. El proyecto forma parte del Plan de Acción Climática de la compañía, que contempla alcanzar el nivel 4 en 2026 y el nivel 5 en 2030, alineándose con el objetivo Net Zero en 2030.
Airport Carbon Accreditation es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos, reconocido institucionalmente y con 638 instalaciones acreditadas globalmente. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) otorga esta certificación tras auditoría y verificación externa independiente, reconociendo los esfuerzos realizados en la gestión y reducción de emisiones de CO2 en diferentes etapas de avance.Aena impulsa la acreditación ambiental de sus aeropuertos: 9 instalaciones avanzan en el programa Airport Carbon Accreditation
Diego Gómez, 24 de septiembre de 2025
Aena ha renovado la certificación Airport Carbon Accreditation de nueve aeropuertos y avanza para alcanzar emisiones netas cero en 2030. Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca ascienden al nivel 4 del programa tras definir objetivos de reducción absoluta e impulsar acciones de terceros para reducir emisiones. Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza y Menorca mantienen el nivel 3, que implica el cálculo de la huella de carbono y la gestión eficaz, mientras que César Manrique-Lanzarote y Santiago-Rosalía de Castro renuevan los niveles 2 y 1 respectivamente.
Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.
Deje un comentario