Sacyr logra una victoria judicial por el Aeropuerto de Murcia en Corvera tras años de litigio contra la Región

Ilustración del Aeropuerto de Murcia en Corvera generada con IA.
Ilustración del Aeropuerto de Murcia en Corvera generada con IA.
El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha condenado a la Región de Murcia a pagar 143,7 millones de euros a la Sociedad Concesionaria Aeropuerto de Murcia, Aeromur participada mayoritariamente por Sacyr, por las inversiones realizadas antes de la rescisión del contrato en 2013. Sumados los intereses acumulados desde la reclamación extrajudicial de septiembre de 2021, la cantidad total supera los 160 millones de euros.​

La sentencia reconoce que no existe controversia sobre la existencia, cuantía y naturaleza del crédito reclamado por la concesionaria, constituida originalmente como Aeromur. El juez ha determinado que se trata de un crédito por inversiones a largo plazo del que es titular frente a la Administración autonómica.​

Antecedentes del conflicto judicial

La Sociedad Concesionaria Aeropuerto de Murcia se constituyó en 2001 como Aeromur y en 2007 ganó la concesión para construir y operar el aeropuerto de Corvera durante 40 años. Sacyr controlaba el 60,65% del capital social, mientras que otros socios incluían Cementos La Cruz, CaixaBank, Montoro e Hijos, BMN y SabadellCAM.​

El Gobierno regional, entonces presidido por Ramón Luis Valcárcel, rescindió el contrato de concesión en septiembre de 2013, alegando incumplimientos de la concesionaria que impedían la apertura prevista del aeropuerto para 2012. La decisión se formalizó definitivamente en 2018 bajo la presidencia de Fernando López Miras.​

La respuesta del Gobierno regional

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, anunció que la Comunidad presentará un recurso de apelación contra la sentencia. García Montoro considera que se trata de "un pronunciamiento judicial más" dentro de los distintos procedimientos abiertos en torno a la liquidación del aeropuerto.​

Según el consejero, la resolución judicial "no ha tenido en cuenta el nuevo saldo de liquidación efectuado en enero de este año", que arroja un resultado de 61 millones de euros a favor de la Comunidad, actualmente recurrido por la sociedad concesionaria.​

Impacto financiero y recuperación del dinero

El Gobierno regional mantiene que el pago no supondrá una pérdida definitiva para las arcas autonómicas, ya que la Comunidad es el principal acreedor en el proceso de liquidación concursal con más del 90% de la deuda. García Montoro explicó que "si se ejecutara la sentencia, el dinero de la Comunidad saldría y volvería a entrar en las arcas autonómicas".​

La Administración regional tuvo que ejecutar un aval de 182 millones de euros que había prestado para financiar las obras del aeropuerto cuando los bancos reclamaron las garantías tras la rescisión del contrato. Esta cantidad forma parte de la deuda que reclama la Comunidad en el concurso de acreedores.​

El aeropuerto bajo gestión pública

El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia permaneció cerrado desde la rescisión del contrato hasta enero de 2019, cuando recibió sus primeros pasajeros bajo la gestión de Aena. El aeropuerto, situado en la pedanía de Corvera, sustituyó al de San Javier y cerró 2019 con 1,09 millones de pasajeros.​

Tras la pandemia, la infraestructura no ha logrado recuperar la cifra del millón de viajeros anuales. La gestión pública del aeropuerto contrasta con el modelo original de concesión privada a 40 años que había obtenido Aeromur.​

Otros litigios pendientes

La sentencia no cierra todos los frentes judiciales relacionados con el aeropuerto. La concesionaria tiene recurrida la propia liquidación del contrato, en la que Sacyr y sus socios reclaman una compensación de 293,7 millones de euros entre inversiones y sobrecostes. Por su parte, la Región de Murcia mantiene una reclamación de 205 millones de euros por daños y perjuicios.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*