El Partido Popular reclama a la Comisión Europea un plan urgente para blindar la ciberseguridad en los aeropuertos

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
El Partido Popular ha solicitado a la Comisión Europea la adopción urgente de nuevas medidas para reforzar la ciberseguridad de los aeropuertos del continente. La petición surge tras los problemas operativos ocurridos desde el 19 de septiembre, cuando un ciberataque afectó al sistema de facturación y embarque de Collins Aerospace, impactando infraestructuras como Bruselas y Berlín.

Los eurodiputados Borja Giménez Larraz y Nicolás Pascual de la Parte han propuesto realizar pruebas de estrés adicionales y ejercicios conjuntos con organismos como ENISA, EASA y Eurocontrol. El objetivo es simular ciberataques sobre proveedores tecnológicos críticos y comprobar la capacidad de reacción de los Estados de la Unión Europea.

Ambos parlamentarios insisten en la importancia de diseñar planes de contingencia transfronterizos y establecer protocolos comunes para asegurar operaciones básicas durante fallos en los sistemas de facturación o embarque. Lo ocurrido, enfatizan, demuestra cómo una brecha en un proveedor clave puede paralizar la movilidad de cientos de miles de personas y exige respuestas europeas coordinadas.

La medida propone restringir la contratación de proveedores de alto riesgo, especialmente de países terceros, y exige que todos los contratos de servicios esenciales y de seguridad incluyan cláusulas estrictas de ciberseguridad, auditorías independientes y revisiones periódicas que refuercen los sistemas frente a posibles intrusiones.

Finalmente, los eurodiputados instan a vigilar el gasto público en tecnología sensible, con mención específica al uso de cámaras y drones de origen chino por parte del Gobierno de España, por considerar que estos proveedores suponen un riesgo claro para la autonomía estratégica y la protección ciudadana.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*