Indra instalará en Corea del Sur el primer radar 3D de aviación civil de Asia



Indra implantará en Corea del Sur el primer radar 3D de aviación civil que entrará en servicio en Asia y que reforzará la seguridad aérea en una de las rutas con más tráfico y más complejas de gestionar del mundo: la aerovía A593, que conecta Japón con China y Corea del Sur y que es la puerta de entrada para los vuelos procedentes de Norteamérica. Cruza el mar de China de Este a Oeste y es atravesada a su vez por la que une Corea con todos los países del este asiático e Indonesia. Instalará este radar de largo alcance (220 millas) en la isla coreana de Jeju, reforzará la vigilancia al Sur de ese lugar, llegando hasta el punto Atoti en el que los coreanos traspasan los vuelos a sus colegas chinos.

La fiabilidad y precisión que ofrecen estos sistemas permite extremar la seguridad en rutas con un gran volumen de tráfico como esta, así como en ciudades con varios aeropuertos o zonas en las que la presencia de campos eólicos genere interferencias en los sensores convencionales.Operará de forma combinada con un radar secundario completamente digitalizado y un sistema de vigilancia ADS-B, que recoge la información emitida automáticamente por las aeronaves en vuelo. La fusión de todos los datos aportados por los sensores de Indra ofrecerá una visión mucho más precisa y multiplicará la seguridad. Los radares tridimensionales son los únicos capaces de determinar de forma completamente autónoma la altura a la que vuela una aeronave, a diferencia de los tradicionales, que interrogan al avión para recoger esta información.

Barren electrónicamente con cientos de pulsos de energía independientes todo el espacio aéreo que vigilan. Es como si múltiples radares trabajasen de forma coordinada para determinar la posición en longitud, latitud y elevación de cada aeronave. El avanzado procesamiento digital de la señal permitirá operar bajo las condiciones climatológicas más extremas, eliminando ruidos e interferencias para asegurar la mejor visión. Este es el tercer radar que Indra implanta en Jeju, tras haber instalado un radar secundario y posteriormente un primario 2D de aproximación. También en Corea, la compañía se hizo en 2015 con un importante contrato para modernizar los sistemas de navegación, vigilancia y gestión del tráfico del aeropuerto de Seúl/Incheon.

Indra es pionera en todo el mundo en la introducción de radares 3D adaptados a las necesidades de la aviación civil. Está implantando estos sistemas en algunos de los países más avanzados en navegación aérea. En este momento, está digitalizando el sistema operativo del principal organismo de navegación aérea de Europa, Eurocontrol. Dotará el Integrated Network Manager (iNM) con las herramientas de última generación para que pueda seguir supervisando el tráfico en 43 estados y más de 500 aeropuertos. En paralelo, está desarrollando soluciones de siguiente generación dentro del programa “Sesar JU” y despliega sus sistemas de tráfico aéreo en los mayores centros de control del mundo. Es pionera en el despliegue de torres de control aéreo remotas y sistemas de gestión del tráfico de aeronaves no tripuladas en el “U-Space”.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.