
El gobernador de Rio Grande do Sul, Ranolfo Vieira Júnior, participó en la ceremonia de entrega de la ampliación de la pista de aterrizaje y despegue del aeropuerto Salgado Filho, en Porto Alegre. Tras cumplir los ritos de publicidad por parte del ICA (Instituto Cartográfico da Aeronáutica) -responsable de emitir las nuevas cartas de procedimiento para el uso de la pista ampliada en 920 metros-, fue liberada para su uso el 19 de mayo de 2022 (con un vuelo TAP desde Lisboa ), resultado de una inversión de 28 millones de dólares.
Como parte de las mejoras atribuidas a Fraport Brasil en virtud del contrato de concesión suscrito anteriormente con la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), las obras de la pista serían entregadas en diciembre de 2021. Debido a la pandemia del COVID-19 y el consecuente retraso en el desalojo de parte de el área de la favela Vila Nazaré, que estaba ubicada dentro del predio aeroportuario, la dependencia otorgó otros ocho meses para culminar la obra. Las obras de ampliación de la pista comenzaron en marzo de 2018 y comprenden una serie de adecuaciones y proyectos que van más allá de la propia ampliación.
La anterior pista de aterrizaje y despegue, con 2.280 metros, permitía operaciones con un alcance máximo de aproximadamente 9.000 kilómetros, pero con una capacidad máxima de pasajeros y carga aérea limitada (75%). La ampliación a 3.200 metros permitirá operar a plena carga a una distancia de unos 12.000 kilómetros.
Lisboa es el único destino europeo desde Porto Alegre. En cuanto a las rutas regionales, Buenos Aires, Ciudad de Panamá, Montevideo y Punta del Este tienen operaciones regulares, a las que se agregará próximamente Lima. (Javier Bonilla)