
El Gobierno de Bahía, a través de la Secretaría de Estado de Infraestructura (Seinfra), realizará audiencia pública sobre el proceso de concesión y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Costa do Descobrimento, en Santa Cruz Cabrália, único de volumen de pasajeros apreciable no administrado por Infraero o consorcios internacionales.
El evento programado para el 3 de febrero se transmitirá de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams y tiene como objetivo analizar las opiniones y sugerencias realizadas durante la consulta pública. Con la conclusión de esta etapa, se preparará el llamado a licitación, que se espera sea publicado en el primer semestre de este año.
El nuevo aeropuerto del sur de Bahía operará con aviación regular y general y recibirá inicialmente aviones con capacidad para hasta 220 pasajeros. Con el incremento estimado en el movimiento de pasajeros y el interés de las aerolíneas, la estructura del equipo podrá trabajar con aviones de mayor capacidad, con hasta 624 personas, y realizar vuelos a otros continentes.
La pista de aterrizaje y despegue, inicialmente 2.400 metros x 45 m de ancho podrá alcanzar los 3.000 m (el aeropuerto actual tiene una pista de 2000 metros). El área de la terminal de pasajeros tendrá 30.000 m² y se podra ampliar a 40.000 m².
El proyecto reemplazará al actual aeropuerto de Porto Seguro, que ya no podrá ser ampliado debido al crecimiento del tejido urbano circundante. Será un importante vector de desarrollo económico en la región, principalmente para atraer más turistas y en el transporte internacional y nacional de carga, con productos como pescado y langostas. Se estima que pueda recibir a casi 5 millones de pasajeros.
Se espera que la implementación del aeropuerto de Santa Cruz Cabrália dure cinco años después del inicio de la concesión y, durante ese período, la empresa que gane la licitación será responsable de administrar el actual en Porto Seguro. (Javier Bonilla, corresponsal del Grupo Edefa en Brasil)