
Indra digitalizará y modernizará el centro de control de tráfico aéreo oceánico de la Isla de Sal y las torres de control de Santiago, Boa Vista, São Vicente y Sal con tecnología de vanguardia para llevar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas a su máximo nivel. Este objetivo convierte el proyecto en uno de los más importantes para el futuro de la navegación aérea en todo el oeste de África, dado el papel de Cabo Verde como puerta de entrada a la región.
El centro de control oceánico de Sal provee servicios de navegación a aquellos vuelos con destino y origen en Cabo Verde o que atraviesan su Región de Información de Vuelo (FIR) siguiendo las rutas que unen el oeste de Africa y Europa con Norte y Sur América, respectivamente.
Los sistemas de vanguardia que Indra implantará incluyen una de las más avanzadas soluciones de automatización del mercado y un sistema de control de comunicaciones de voz sobre IP de última generación, así como un simulador para reforzar el entrenamiento de los controladores.
Estas soluciones permiten al proveedor de servicios de navegación aérea de Cabo Verde, ASA (Empresa Nacional de Aeroportos e Segurança Aérea) reforzar su interoperabilidad con otros centros de control. También mejoran la seguridad y la eficiencia con la que gestiona el tráfico, aportándole flexibilidad para adaptarse de forma dinámica a las diferentes situaciones operativas y contribuyendo al cumplimiento de la regulación actual y futura.
El proyecto se enmarca dentro del esfuerzo que ASA está realizando para modernizar la gestión del tráfico aéreo en el país y consolidar su posición como uno de los proveedores más fiables de servicios de navegación para los vuelos nacionales e internacionales y rutas transcontinentales. Esta tecnología también incrementa la capacidad para gestionar más tráfico y recibir un mayor número de visitantes, permitiendo que la industria del turismo siga creciendo.
El director de Desarrollo de Negocio de ATM en Indra, Enrique Castillo, afirmó: “Nos sentimos muy orgullosos de trabajar con ASA para dotar a Cabo Verde de las tecnologías de última generación para gestionar el tráfico con la máxima seguridad. Indra lleva más de dos décadas en Cabo Verde suministrando soluciones de automatización, sistemas de información aeronáutica, de ayuda a la navegación y vigilancia, y este nuevo proyecto fortalece nuestra colaboración”.
El contrato refuerza la posición de Indra como uno de los proveedores de sistemas de tráfico aéreo líderes en el continente africano, con proyectos en Marruecos, Argelia, Túnez, Ghana, Kenia, Uganda o Ruanda. También mantiene una estrecha relación con ASECNA (Agency for the Safety of Air Navigation in Africa and Madagascar) y ha completado proyectos de modernización de infraestructuras clave en 49 países africanos.
Indra es un suministrador líder de sistemas de tráfico aéreo con más de 5.700 instalaciones desplegadas en 180 países y lidera la transformación digital del sector. El principal organismo de navegación aérea en Europa, Eurocontrol, ha seleccionado recientemente a la compañía para digitalizar completamente el integrated Network Manager (iNM), un sistema de tráfico aéreo único, clave para coordinación del tráfico entre 41 estados y más de 68 grandes centros de control aéreo. Es además una de las primeras compañías del mundo que ha puesto en operación sistemas de torre de control aéreo remotas y soluciones basadas en inteligencia artificial, big data, comunicaciones IP digitalizadas y radares 3D preparados para mitigar los efectos de los aerogeneradores.