La Marina-Armada de México ganará una posición estratégica más en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el nombramiento del contralmirante retirado Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la terminal aérea más importante del país.
El contralmirante es un piloto aeronaval que dejó de estar en servicio activo hace casi diez años y llegó a ser comandante de una base aeronaval en Cozumel, en el estado de Quintana Roo, para operaciones de vigilancia, alerta temprana e intercepción. Velázquez Tiscareño llega para sustituir a Carlos Morán Moguel, nombrado apenas en enero de este año, pero cuya administración fue turbulenta e incluyó situaciones de alto riesgo de colisiones aéreas, así como confrontaciones sindicales que se tradujeron en un severo deterioro de los servicios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La llegada del contralmirante Velázquez Tiscareño se conoció debido a dos versiones periodísticas que circularon en redes sociales, pero que la Marina-Armada de México no quiso confirmar o desmentir.
Se buscó la versión de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) al respecto, pero en su Unidad de Comunicación Social dijeron desconocer cualquier dato sobre el tema. No existen casi referencias al contralmirante, salvo por su paso como comandante de la Base Aeronaval de Cozumel, en Quintana Roo, en donde estuvo al frente de una unidad de intercepción y vigilancia en 2011.
Luego de ese cargo, pasó a retiro con el mismo grado alcanzado en 2008, mientras sus antigüedades llegaron al almirantazgo. De hecho, ascendió en el mismo año en el que lo hicieron los hoy almirantes -algunos en retiro- Salvador Gómez Meillón (actual director de la Administración del Sistema Portuario (Asipona) de Manzanillo, Colima), Luis Gerardo Alcalá Ferráez (exjefe del Estado Mayor General de la SEMAR), Luis Orozco Inclán (exrector de la Universidad Naval y exjefe del Estado Mayor General de la SEMAR), Eduardo Redondo Arámburo (excomandante de la Octava Zona Naval, exrector de la Universidad Naval y excomandante del Cuartel General del Alto Mando), José Luis Vergara Ibarra (actual comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, excomandante de las Regiones Navales 4ª y 5ª, exoficial mayor de la SEMAR y excomandante del Cuartel General del Alto Mando).
Con Carlos Morán Moguel, el AICM sufrió deterioro físico y los pasajeros nacionales y extranjeros vivieron centenares de retrasos y cancelaciones de última hora. Se le responsabilizó del mal rediseño del espacio aéreo que fue causante de múltiples incidentes de navegación comercial en los últimos meses y de no haber podido frenar o resolver el conflicto sindical de los controladores de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
El contralmirante Velázquez Tiscareño llega al AICM en el que, en febrero de este año, el también contralmirante -pero en activo- Cruz Castro, Infante de Marina, fue designado para hacerse cargo de una fuerza operativa de 1,500 elementos que han asumido la seguridad y el control aduanal en la terminal aérea otrora vigilada por empresas de seguridad privada. (Jorge Alejandro Medellín, corresponsal del Grupo Edefa en México)