El colapso en Barajas por falta de policías provoca caos y pérdida de vuelos internacionales

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
La situación de colapso vivida en la Terminal T4S del Aeropuerto de Madrid-Barajas el 2 de julio ha vuelto a poner en evidencia la insuficiencia de personal policial en los controles de seguridad, según denuncia la Mesa del Turismo de España.

La asociación, que agrupa a más de cien empresarios y profesionales del sector, califica de inadmisible el colapso registrado, con largas colas, controles cerrados y la indignación generalizada de los pasajeros. La falta de agentes de la Policía Nacional obligó incluso a requerir la intervención de la Guardia Civil ante el nerviosismo y los altercados generados entre los viajeros, muchos de los cuales perdieron sus vuelos de conexión internacional.

Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, lamenta que esta situación se repita cada verano pese a que las cifras de tráfico aéreo y turistas internacionales son previsibles y públicas. Molas considera que la ausencia de personal suficiente responde a una “negligencia reiterada” del Ministerio del Interior y advierte de que el caos vivido en Barajas daña gravemente la reputación de España como destino turístico. 

El sector turístico requiere al Gobierno un refuerzo inmediato de policías en los controles aeroportuarios, una revisión integral de la operativa de seguridad y la asunción de responsabilidades políticas ante una problemática que consideran persistente y sin justificación.

La asociación recuerda que España, como uno de los principales destinos turísticos del mundo, no puede permitirse proyectar una imagen deficiente en la principal puerta de entrada y salida de millones de visitantes. 

El caos y la frustración vividos en Barajas, subrayan, comprometen la experiencia de los turistas desde el primer minuto y perjudican la percepción internacional de seguridad y eficiencia del país.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*