El informe destaca que los ingresos aeronáuticos siguieron siendo la principal fuente financiera de los aeropuertos en 2023, alcanzando los 79.000 millones de dólares, cifra que todavía está un 14% por debajo de 2019 y representa el 53,6% del total. Por su parte, los ingresos no aeronáuticos -fundamentales para la sostenibilidad del sector- se situaron en 54.000 millones de dólares, un 17% menos que antes de la pandemia y con una proporción sobre el total de ingresos que cayó del 40,2% al 36,7% en estos cuatro años.
En paralelo, los costes de capital continuaron su escalada y alcanzaron los 40.000 millones de dólares en 2023, impulsados principalmente por un aumento del 18% en los intereses de la deuda, lo que evidencia el peso de la financiación en la estructura de costes aeroportuaria. A pesar de una cierta mejoría en el ratio deuda/EBITDA, que se situó en 5,74:1 frente a años anteriores, este indicador todavía se mantiene en niveles elevados respecto a la etapa prepandemia, lo que pone de manifiesto las persistentes dificultades financieras del sector.
ACI World advierte que el deterioro de la salud financiera de los aeropuertos compromete la capacidad de afrontar las inversiones en infraestructuras necesarias para atender el crecimiento esperado en la demanda de viajes. Se prevé que el número de pasajeros a nivel mundial alcance los 17.700 millones en 2043 y los 22.300 millones en 2053, casi 2,4 veces el volumen previsto para 2024. Satisfacer esta demanda requerirá una inversión acumulada de 2,4 billones de dólares hasta 2040 para infraestructuras aeroportuarias.
"Si bien el tráfico de pasajeros se ha recuperado, los ingresos de los aeropuertos continúan rezagados, lo que subraya los desafíos financieros persistentes. Con una demanda de viajes aéreos al alza para las próximas décadas, es crucial que los reguladores apliquen políticas flexibles que favorezcan la inversión en infraestructuras y garanticen un crecimiento sostenible de la aviación, aprovechando al máximo sus beneficios sociales y económicos", declaró el director general de ACI World, Justin Erbacci.
Deje un comentario