Iberia ha realizado sus primeros vuelos demostrativos con SAF tanto de corto como de largo radio.

El SAF, la solución para descarbonizar la aviación

IAG (International Airlines Group) es el primer grupo de aerolíneas del mundo -al que pertenecen Iberia, British Airways, Vueling, Iberia Expess y Level- que se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y hacia 2030 reducirá sus emisiones en un 20 por ciento, operando la décima...



El avión B-57B estaba equipado con tanques de ala de 23 pies de largo, uno de los cuales almacenaba el propulsor de hidrógeno líquido y el otro helio, que se usaría para bombear el hidrógeno.

Hidrógeno como combustible en los aviones (I)

Airbus gastará más de 1.000 millones de euros hasta 2024 en los que estudiará varios conceptos de aviones con hidrógeno líquido como combustible. El objetivo inmediato es construir un demostrador que sirva, quizás, como pista de lanzamiento para un avión capaz de transportar de 100 a 200 pasajeros. 


El desarrollo tecnológico que han experimentado los motores es increíble. Foto: David Herreros

Descarbonización de la aviación comercial

En el marco de la cooperación entre la European Aviation Safety Agency (EASA) y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), se celebró un interesante “workshop” que abordó el objetivo de cero emisiones para el año 2050. Exponemos y analizamos algunas de las ideas y propuestas más...


Línea de ensamblaje final de ATR en Toulouse

Descarbonización en la aviación regional. Sí, pero con criterio

Prohibir, en nombre de la necesaria sostenibilidad ambiental de la aviación comercial, las rutas aéreas de menos de 500 km. en España que puedan ser atendidas por líneas de tren de alta velocidad sería muy perjudicial para el sector, además de, a día de hoy, inviable y con dudosos beneficios.


El sector español proveedor de equipos de handling

Los proveedores de equipos de asistencia en tierra, o GSE (Ground Support Equipment), españoles esperan con gran expectativa la renovación de licencias de “handling” que Aena acometerá este año. Es lógico, si tenemos en cuenta que el suministro de nuevo material a los operadores llevaba...









La formación de un tripulante de cabina de pasajeros

La profesión de TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros) ha evolucionado con el paso de los años, de acuerdo a las necesidades de las aerolíneas y el imparable crecimiento del mercado, actualmente profundamente dañado y condicionado por la pandemia ocasionada por el virus Covid-19. Curiosamente, el...


















Mantenimiento y reparaciones

Sostenibilidad

Innovación y tecnología

Operaciones Aéreas