All4Zero impulsa nuevas pruebas para producir combustible sostenible de aviación (SAF)

Puesta en marcha del proyecto en colaboración con SBS. Foto: All4Zero
Puesta en marcha del proyecto en colaboración con SBS. Foto: All4Zero
All4Zero acelera sus pruebas de concepto en la producción de SAF, el combustible sostenible para la aviación, en colaboración con SBS y otras empresas especialistas en tecnologías bajas en emisiones, avanzando la descarbonización industrial en España para el sector aéreo y otros ámbitos.

All4Zero, el hub de innovación tecnológica fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha dado pasos importantes en la producción de SAF, combustible sostenible para aviación, dentro de sus pruebas de concepto lanzadas en 2024. El objetivo del proyecto es acelerar la transición hacia una industria más eficiente y menos contaminante, aplicando soluciones innovadoras en diferentes sectores como el aeronáutico.

En colaboración con la empresa vizcaína SBS, especialista en tecnologías para la captura y mineralización de CO₂, se están desarrollando métodos para producir SAF y otros combustibles renovables a partir del reciclaje de residuos y la captura de CO₂. Esto supone una mejora frente a las soluciones tradicionales, al reducir costes y el consumo energético en los procesos de mineralización de CO₂ y producción de combustibles verdes.

La infraestructura industrial que respaldan los miembros del hub facilita a startups y centros tecnológicos realizar sus pruebas en entornos reales. El enfoque de All4Zero es fomentar tecnologías que permitan reutilizar materiales, generar economía circular y reducir el impacto climático, también en el sector de la aviación.

Además de la producción de SAF, All4Zero ha puesto en marcha proyectos para la gestión inteligente de residuos, el uso eficiente de recursos hídricos y el desarrollo de métodos innovadores de desalación industrial. Estas iniciativas permiten reducir la huella de carbono de las actividades productivas y optimizar procesos a través de inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

La colaboración entre centros como CIRCE, que gestiona residuos con inteligencia artificial, y Eurecat, que trabaja en la desalinización de aguas residuales industriales de forma ultraeficiente,  junto a especialistas industriales, posibilita avanzar rápidamente en soluciones aplicables a la reducción de CO₂. El impulso a nuevas ideas desde el hub favorece el despliegue de tecnologías que contribuyen a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 del sector de la aviación.

El ecosistema de All4Zero es privado, multisectorial y único en España, centrado en la economía circular y la descarbonización. La convocatoria de retos tecnológicos en 2025 contó con la participación de más de 160 startups y centros de investigación, reforzando el compromiso de promover soluciones sostenibles para la industria nacional, sin perder de vista la especialización en aviación y los beneficios medioambientales que el SAF puede aportar.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*