El Sentinel-4 es un espectrómetro UV-VIS-NIR capaz de ofrecer datos de alta resolución temporal sobre la composición atmosférica. Entre los parámetros que medirá se encuentran el dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, formaldehído y aerosoles, información esencial para monitorizar la calidad del aire, anticipar episodios de contaminación y analizar los cambios atmosféricos a largo plazo.
Ubicado en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra, el Sentinel-4 proporcionará datos horarios sobre Europa y el norte de África. Esta integración en el MTG-S1 permite la observación simultánea de fenómenos meteorológicos y de la composición química de la atmósfera, lo que redundará en pronósticos meteorológicos más precisos y una comprensión más profunda de la interacción entre el clima y el tiempo.
Los datos recogidos por el Sentinel-4 estarán disponibles de forma libre y abierta a través del programa Copernicus, beneficiando a científicos, agencias medioambientales y responsables políticos. EUMETSAT será la encargada de operar tanto el satélite como el instrumento, que se suma a la experiencia acumulada por Airbus en misiones previas como SCIAMACHY y TROPOMI.
Este lanzamiento representa un avance clave para el programa Copernicus, que busca proporcionar datos fiables para afrontar retos medioambientales, garantizar la seguridad y mitigar el impacto de desastres naturales. Ya se encuentra en integración un segundo Sentinel-4, que volará en el MTG-S2 en la próxima década, asegurando la continuidad de esta capacidad de observación fundamental para Europa.
Deje un comentario