Aerofugia inicia la producción del prototipo eVTOL AE200-100 en China

eVTOL AE200-100 de Aerofugia. Foto: Aerofugia
eVTOL AE200-100 de Aerofugia. Foto: Aerofugia
Aerofugia, la empresa china de aviación general de baja altitud perteneciente a Geely Holding Group, anunció el inicio de la producción de su prototipo eléctrico AE200-100, un eVTOL de seis plazas para movilidad aérea urbana. El hito supone el paso final hacia la certificación de aeronavegabilidad, la fase de preproducción y su futura fabricación en serie.

El AE200-100 es el primer desarrollo independiente de Aerofugia y destaca por su configuración novedosa de ocho rotores y cuatro alas basculantes. Se trata de un avión eléctrico tripulado que combina seguridad, eficiencia económica, confort y respeto medioambiental, orientado a cubrir diferentes escenarios de transporte aéreo urbano.

La producción del prototipo confirma el avance de Aerofugia en el sector de la aviación de baja altitud. Una vez completados los requisitos de certificación de aeronavegabilidad y de tipo, la compañía prevé dar inicio a la comercialización a gran escala.

Aerofugia ya cuenta con más de 1.000 pedidos comerciales del AE200, con la capacidad de producción del primer año totalmente reservada. Las órdenes proceden tanto del mercado interior chino como del extranjero, incluyendo a Sichuan Airlines, Hualong Airlines, el Centro de Operaciones de Baja Altitud de Shenzhen y la tailandesa SIT.

Con una autonomía de 200 km, el AE200 ofrece aplicaciones en movilidad urbana, turismo de baja altitud y misiones de rescate de emergencia. Su sistema de propulsión eléctrica reduce notablemente los costes operativos en comparación con helicópteros convencionales, incrementando su atractivo comercial para las empresas de transporte aéreo.

La aeronave ya ha superado con éxito su prueba de transición de vuelo con alas basculantes, convirtiéndose en el segundo eVTOL del mundo y el primero tripulado en China en lograrlo. Aerofugia planea acelerar la expansión comercial de sus soluciones para consolidar su presencia en el emergente mercado de movilidad aérea avanzada.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*