Iberia será la primera aerolínea del mundo en incorporar el nuevo Airbus A321XLR

Así serán los A321XLR de Iberia. Foto: Airbus
Iberia será, después del verano, la primera aerolínea que incorporará el nuevo Airbus A321XLR, reforzando su red de largo radio y realizando viajes transoceánicos con un avión de un solo pasillo de una manera más sostenible. 

El consumo de combustible es alrededor de un 30 por ciento menor que modelos de fuselaje ancho, cuenta con 182 asientos, 14 de los cuales en la cabina de “Business” que se convierten en cama, con salida al pasillo y con pantallas 4K de 18 pulgadas, que ofrecen más nitidez en la imagen y con mejores tonos en el modo oscuro. 

En “Turista” las butacas serán del el último modelo de Recaro instalado, el CL3810, que es una evolución de los asientos de los actuales aviones de largo radio, con una reclinación de 4 pulgadas y reposacabezas de piel. Tendrán dos bolsillos adicionales para guardar los artículos personales.

Destacan maleteros más espaciosos, con una capacidad de almacenamiento de hasta un 60  por ciento más de maletas de mano, seis diferentes modos de iluminación de las cabinas y un moderno panel en la entrada del avión, entre otros. La primera ruta de largo radio que operará este avión en la próxima temporada de invierno será previsiblemente Washington, seguido de Boston, lo que confirma la apuesta de Iberia por el mercado norteamericano. 

Su puesta en escena será, en todo caso, en rutas de medio radio, de cara a salir aceleradamente de las restricciones de las autoridades aeronáuticas con respecto a birreactores que vuelen sobre océanos, con respecto a la distancia que deben estar de un aeropuerto alternativo.

Todas las cabinas del nuevo A321XLR ofrecerán la posibilidad a los clientes de traer sus propios auriculares y conectarlos vía “bluetooth”. Incluyen puertos de carga mejorados USB de los tipos A y C. Las mesas permitirán que a los clientes colocar sus propios dispositivos electrónicos para que los puedan usar de forma más cómoda. Habrá conectividad para que los clientes puedan conectarse al servicio de “WiFi” gratuito para mensajería durante todo el vuelo

El avión tiene cuatro baños con superficies antibacterianas, grifos con sensores de movimiento y papelera que se puede abrir con pedal. En total, Iberia recibirá 7 birreactores de esta versión, que le facilitarán seguir incrementando la red de destinos de largo radio, así como para aumentar la capacidad en las ciudades a las que actualmente vuela.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*