South, la nueva empresa de “handling” del grupo IAG, operará en 38 aeropuertos españoles

Miguel Ángel Gimeno, máximo responsable ejecutivo de South.
Miguel Ángel Gimeno, máximo responsable ejecutivo de South.
South (South Europe Ground Services) la nueva filial de “handling” del Grupo IAG, al que pertenecen British Airways, Iberia, Aer Lingus, Vueling, Iberia Express y Level, operará en 38 aeropuertos españoles con una plantilla de 8.700 trabajadores (8.200 procedentes de Iberia Airport Services) y prestará servicios a más de 100 compañías, siendo Madrid el que concentra la mayoría (50). 

Además, en 30 de ellos prestará servicio a terceros y en 8 de “autohandlinga las aerolíneas del grupo. Con todo esto prevé atender más de 400.000 aviones y crecer a un ritmo de entre un 2 y un 4 por ciento al año, en línea con la cifra media del sector. Fue inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el 19 de febrero para dar servicios de asistencia en rampa y pasaje a las compañías españolas de IAG (Iberia, Iberia Express, Vueling y Level) en todos los aeropuertos nacionales y de pasaje a British Airways, Air Nostrum y Aer Lingus.

Dará servicios a terceras compañías en los aeropuertos en los que Iberia Airport Services obtuvo licencia en la última licitación de Aena. Se procedió a formalizar la escritura pública de segregación de la actividad de “handling” de Iberia en favor de South, cumpliendo con los trámites legales necesarios para el traspaso de la unidad económica independiente que aglutina la actividad de “handling” y que incluye a todos sus empleados. 

Coordinador de South.

Coordinador de South.

Nace tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos el pasado mes de febrero como una compañía fuerte, solvente e independiente, cuya propuesta de valor se apalanca en el conocimiento y experiencia acumulados en los pasados años de operación por la Dirección de Aeropuertos de Iberia y cuyo objetivo es garantizar un futuro sostenible y competitivo para el negocio. 

La plantilla integrada en la nueva operación se concreta principalmente en Madrid (más de 3.500 personas) y de Barcelona (más de 1.500), lo que supone, entre los dos, un 60 por ciento del total. El resto de los trabajadores se divide proporcionalmente al volumen de servicio entre los 36 aeropuertos restantes. 

South es la primera empresa de “handling” de España por volumen de negocio y está entre las 10 primeras del mundo, lo que la sitúa como uno de los principales jugadores del sector, teniendo en cuenta que su operación se basa, de momento, solo en España. Nace con la vocación de convertirse en la líder del Sur de Europa y para ello cuenta con un plan de viabilidad orientado a la protección de los empleados, la optimización de procesos y mejora de la eficiencia para consolidar el negocio y generar valor para sus clientes actuales y futuros. Prevé crecer un 17 por ciento en volumen de vuelos atendidos para 2030.

Plan estratégico 2024-30 de South 

Su plan estratégico para 2024-30 consta de 3 fases. La primera es de consolidación del negocio, ofreciendo un servicio con las mismas condiciones de calidad, seguridad y competencia que venía prestando hasta ahora. Durante el primer ejercicio prevé mantener las cifras de negocio de 2023 y aumentar de forma orgánica su presencia en aquellos aeropuertos donde sea posible crecer. 

De cara a 2025, el objetivo es fortalecer su propuesta de valor, mejorando competencias técnicas y de sostenibilidad, para lo que está previsto realizar inversiones adicionales. Parte de estas propuestas son un plan de estabilidad y formación profesional para sus empleados y la electrificación de su flota. En paralelo, pondrá en marcha el expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario que afectará hasta un máximo de 1.727 personas mediante bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias hasta el 31 de diciembre de 2026. 

La nueva compañía, cita Miguel Ángel Gimeno, máximo responsable ejecutivo de South, no recortará su plantilla, sino que la renovará. La segunda fase será de optimización en los próximos meses, consolidando su plantilla y afianzando su posición como líder del mercado. La tercera es de crecimiento a corto plazo, con Madrid como principal foco, y en el Sur de Europa en un segundo tiempo.

Miguel Ángel Gimeno, máximo responsable ejecutivo de South

Gimeno tiene una amplia experiencia en la gestión aeroportuaria. Es ingeniero industrial por la Universidad de Zaragoza y MBA por IESE Business School. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Vueling (últimos 17 años) donde, además de ser director de Operaciones Tierra, ha ocupado las posiciones de director del Centro de Control Operativo y también de responsable de Tripulaciones y Servicio a bordo.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*