
La aceleradora Aena Ventures, impulsada por el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros, ya ha seleccionado los proyectos que formarán parte de su primer programa de aceleración, orientado a resolver los cinco retos planteados por la propia organización: agilidad en trámites y desplazamiento al aeropuerto, experiencia del pasajero, comunicación con el pasajero, sostenibilidad y equipaje en conjunto.
Esta primera edición ha tenido gran aceptación, con un total de 254 proyectos inscritos de 33 nacionalidades distintas, de las que un 55% de las propuestas han sido internacionales. Las startups seleccionadas para cada uno de los retos son las siguientes:
- Esta empresa de origen español ha presentado un proyecto que permite planificar rutas combinando todos los medios de transporte, incluyendo la compra integrada de tickets y el análisis de las rutas menos saturadas, ofreciendo una solución para el reto de agilidad en trámites y desplazamiento al aeropuerto.
- También española, facilita experiencias turísticas entre China y España y propone el desarrollo de una aplicación que permita la comunicación y una gestión de pagos más ágil para los viajeros de China, para el reto de experiencia del pasajero.
- Fundada en Portugal, ofrece una tecnología que facilita la comunicación eficaz entre aeropuertos y pasajeros, mejorando la relación entre ambos mediante una solución de chat multicanal, para el reto de comunicación con el pasajero.
- Esta compañía francesa ha presentado una iniciativa en la que reconvierte los vehículos de combustión a energía eléctrica, pudiendo ayudar a la reducción de emisiones de gases contaminantes en aeropuertos, en base al reto de sostenibilidad.
- La solución innovadora que propone esta empresa de Emiratos Árabes Unidos consiste en facilitar la recogida, la facturación y la entrega de equipaje a domicilio y a huéspedes de hoteles en el día, en el reto de equipaje en conjunto.
El proceso de aceleración de estos 5 proyectos de emprendimiento comienza en marzo y el pistoletazo de salida lo dará la celebración de la Welcome Week, una semana repleta de actividades y talleres para las startups. Con estas dinámicas de trabajo en grupo se busca asentar los detalles del piloto que cada una de las empresas ejecutará durante los 6 meses que dura el programa de aceleración.
El programa Aena Ventures estará tutelado por expertos y mentores de Aena, conocedores y especialistas en el sector aeroportuario, para dar forma a las ideas de las startups, y contará con una financiación de hasta 50.000€ para la implementación del proyecto piloto. Además, los pilotos exitosos optarán a un contrato con Aena de hasta 2 millones de euros, para desplegar el proyecto completo en toda la estructura de la compañía.