Oferta recomendada sobre Aer Lingus de IAG
Se considera la compra de Aer Lingus con un fundamento estratégico y financiero claro para IAG a un precio atractivo para los accionistas de Aer Lingus y permitirá una red mejorada, especialmente en Norteamérica, utilizando a Dublín como centro de distribución de tráfico (hub) de entrada natural para las rutas transatlánticas. La irlandesa mantendrá mantendrá sus actuales franjas horarias de operación (slots) en el aeropuerto de Londres/Heathrow y operará sus frecuencias diarias programadas entre la capital británica y Dublín, Cork y Shannon durante al menos siete años tras la adquisición y, en los primeros cinco ejercicios, sus restantes ‘slots’ en Heathrow en rutas con los aeropuertos en Irlanda, conservando su marca y nombre registrado, así como su sede y lugar de constitución, a menos que el Ministro de Finanzas de Irlanda acuerde lo contrario. El Gobierno irlandés apoya la oferta, condicionada a recibir aceptaciones con respecto a acciones que representen no menos del 90 por ciento del valor nominal.
IAG es uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo, con una flota total de 459 aviones, que transportan a más de 77 millones de pasajeros y 897.000 toneladas de carga en 2014. Se constituyó como una sociedad anónima bajo derecho español en diciembre de 2009 y se convirtió en la sociedad matriz a raíz de la fusión de British Airways e Iberia en enero de 2011. Las acciones se negocian en las bolsas de Londres y españolas. Aer Lingus dispone de 48 aviones Airbus A320 y A330 y 3 Boeing 757. En 2014 transportó a más de 11,1 millones de pasajeros en servicios principales y franquicias regionales. También transporta de carga al Reino Unido, Europa continental y Estados Unidos. En el ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2014 generó unos ingresos de 1.557 millones de euros y un beneficio operativo (antes de resultados excepcionales netos) de 72 millones, con un volumen total de activos de 1.804 millones.