Hacia una bajada de las tasas aeroportuarias
La resolución de la CNMC se explica porque el supervisor considera que AENA infravalora los costes de las actividades comerciales en su modelo de contabilidad. Fuentes del gestor aeroportuario señalaron que estudian acciones para responder a esa propuesta tarifaria. Para entender las diferencias es necesario considerar cuenta que España está implementando un cambio en el modelo que regula la relación doble que separa ingresos y gastos de cada actividad. Éste es el sistema que se está implantando de forma progresiva hasta 2018. El pasado diciembre, la CNMC intervino para plantear, en consulta pública, un ajuste de los costes imputables a las actividades comerciales puesto que, en su opinión, la adopción del nuevo modelo aumenta la rentabilidad de AENA y dispara las tarifas por pasajero.
La Dirección General Aviación Civil (DGAC), AENA, las patronales del sector aéreo y algunas compañías como Ryanair y EasyJet presentaron alegaciones. El dictamen de la CNMC llega en pleno periodo de consultas para fijar las tarifas de 2016. El año pasado, el Gobierno congeló las tasas aeroportuarias hasta 2025 y eso es lo que Aena puso sobre la mesa. Sin embargo, las tornas podrían cambiar a raíz de la propuesta de la CNMC. Las dudas regulatorias penalizaron la cotización de AENA, que llegó a rozar los 100 euros por título el 2 de abril y cerró el día 30 a 83,91 euros.