Juan Carlos López Mena negociaría la venta de BQB a la boliviana Amaszonas
Semanas después, BQB abandonó sus rutas a Porto Alegre, Curitiba y San Pablo, así como sus frecuencias estacionales a Foz de Iguazú y Río de Janeiro, en las que había introducido los vuelos regulares más largos para aeronaves ATR-72, que unían Montevideo y Río en unas 5 horas.
La aerolínea uruguaya conserva dos ATR-72/500 para cumplir con dos tramos diarios que unen Montevideo con Buenos Aires (Aeroparque, habiendo abandonado Ezeiza) y cinco vuelos semanales con Asunción, vendió un ejemplar usado y está ofreciendo otro ejemplar, acerca del cual se rumoreaba fuertemente, habría gestiones (o pudiera haberlkas habido) inclusive ante la Fuerza Aérea Argentina, si esta organización estuviera interesada.
Amaszonas, hasta el momento, utiliza aeronaves CRJ-200 ex Air Nostrum y afirma que tendría intenciones de ser el lanzador regional de las futuras series C de Bombardier. De momento une Montevideo con Santa Cruz y Asunción, en competencia con BQB y con los anuncios próximos de la aún dudosa Alas U. BQB ni confirma ni desmiente estas tratativas. (Javier Bonilla)